Saltar al contenido

¿Demasiado pronto para empezar? El riesgo oculto de adelantar el entrenamiento de tu potro

  • Yolanda Rama

    Yolanda Rama

  • junio 22, 2025
  • 2 min de lectura

En el mundo ecuestre, todos hablan de genética, de talento, de resultados prometedores. Pero, ¿quién habla del momento adecuado para empezar? ¿Quién se atreve a decir “espera” cuando todos parecen ir con prisa?

Hoy queremos hablar de una preocupación creciente: la impaciencia por iniciar la doma de potros demasiado jóvenes. Porque sí, la prisa puede salir muy cara.

Una historia que vale la espera

Hace poco revisamos las radiografías de un potro de nuestro programa. Fuerte, bien conformado, próximo a cumplir dos años. A simple vista, listo para comenzar. Pero al consultar con los especialistas de la universidad, la respuesta fue clara: aún no está preparado.

Las placas de crecimiento de sus rodillas seguían abiertas. Empezar ahora no era solo arriesgado, era irresponsable. ¿La recomendación? Esperar 10 a 12 meses más. Darle tiempo a su cuerpo para crecer antes de someterlo al trabajo.

Las consecuencias de adelantarse

Comenzar demasiado pronto puede traer consecuencias graves y duraderas:

  • Daño en las articulaciones
  • Artrosis prematura
  • Problemas de cojera crónicos
  • Pérdida de rendimiento a largo plazo

Un potro que se apresura en su formación puede pagar el precio con una carrera más corta… o con dolor que podría haberse evitado.

La verdadera señal no es la edad, es el cuerpo

No entrenes por calendario. Entrena por madurez. Si tienes dudas, hazle radiografías. Deja que la ciencia —no la presión— guíe tus decisiones.

Porque un verdadero horseman no se apresura. Sabe que la base sólida es la que sostiene un futuro brillante.

La paciencia también es amor

Entrenar cuando el caballo esté listo no es perder el tiempo. Es proteger su bienestar, su salud y su carrera. Es darle la oportunidad de llegar lejos… sano, feliz y sin atajos.

Suscríbete para mantenerte al día sobre la mejor selección de caballos de doma

Artículos relacionados

Yolanda Rama
octubre 9, 2025

El corazón de la doma clásica: amor y horsemanship por encima de todo

La doma clásica comienza y termina con el amor por el caballo. Más allá de los resultados, la verdadera excelencia nace de la armonía: una conexión basada en la confianza, la paciencia y el respeto. Cuando el entrenamiento se guía por el amor, el resultado no es solo técnica, sino alegría — la de un caballo que quiere bailar.

Leer más
Yolanda Rama
octubre 8, 2025

Vicios de cuadra: ¿contagiosos o problema de manejo?

El aerofagia, el balanceo o las patadas al box no son contagiosos: son señales de estrés. Si varios caballos de una misma cuadra desarrollan los mismos hábitos, no es imitación, es un problema de manejo. La falta de salida, el aburrimiento y la mala alimentación son los verdaderos culpables. Los vicios de cuadra no se contagian como un virus. Se contagian como el estrés.

Leer más
Yolanda Rama
octubre 8, 2025

El dorso del caballo: la clave en cualquier disciplina

Doma, salto, paseo… todo empieza por el dorso. Más allá de la montura, es el puente entre la impulsión y el equilibrio, entre la salud y la longevidad. Un dorso rígido o débil es muchas veces el origen silencioso de tensiones, lesiones o rechazos.

Leer más